Camping Car Park

Hero search

Más de 600 áreas y campings accesibles las 24 horas

Pirineos Orientales: entre mar y montaña

Situados entre mar y montaña, a todo el mundo le atrae el encanto de los Pirineos Orientales.
¿Por qué? Porque los Pirineos Orientales son uno de los escasos departamentos que permiten disfrutar a la vez tanto de la montaña como del mar.
Venga a descubrir estas tierras catalanas; apreciará su patrimonio conservado y su entorno natural y excepcional. Disfrute de los amplios espacios abiertos, entre el azul del mar Mediterráneo y el azul del cielo en las alturas de los Pirineos.

Occitanie
Occitanie
10 etapas
Distance
235 km
Saison
Todas las estaciones
tour-image-194-1723119928-3cf796a5-a72e-42b5-9be1-b0c052b1dd6b-image_migration-1.jpg
tour-image-195-1723119928-c94ba699-c92b-4928-9c59-6cc6454d0bd4-image_migration-1.jpg
tour-image-196-1723119928-2cc9d108-67cc-49b3-bc9c-6d52a8d9a6cf-image_migration-1.jpg
tour-image-197-1723119928-51900846-16ea-46bb-8cc2-0cddc1dd50bc-image_migration-1.jpg
tour-image-198-1723119928-cfa36320-376e-4318-bb47-111b503fbabd-image_migration-1.jpg
tour-image-199-1723119928-8b124567-5a49-4875-8cc3-a46601435b97-image_migration-1.jpg
tour-image-200-1723119928-60851ca3-fd20-41b6-bba7-25b9e1d580b8-image_migration-1.jpg
tour-image-201-1723119929-cf76842e-ab0b-4893-adc3-28ccf6b77fcf-image_migration-1.jpg
tour-image-202-1723119929-08964393-7e19-42e3-a92d-0529747cb2ae-image_migration-1.jpg
0 / 0
Etapa
1

Porté-Puymorens

Kilómetro 0
discover
Descubrir

A 1600 metros de altitud, el pueblo de Porté-Puymorens le acoge tanto en invierno como en verano: dos decorados totalmente distintos entre sí, pero tan bellos uno como el otro.

Qué hacer:

  • Compartir en familia una aventura aérea en Tyrovol: ¡el mayor parque de tirolinas de los Pirineos, disfrutando a la vez de una bocanada de aire fresco!
  • Pescar en los lagos y ríos de la zona para pasar un momento de relax cerca de la naturaleza.
  • Hacer excursiones a pie, en bicicleta de montaña o a caballo y admirar el impresionante paisaje montañoso.
  • Observar la fauna silvestre: muflones y marmotas.
  • Probar nuevas actividades deportivas: ¡barranquismo y escalada!
good_plans
Buenas ofertas
gastronomy
LE CASTEL ISARD
Etapa
2

Saint Pierre Dels Forcats

Kilómetro 40
discover
Descubrir

Situado en el macizo de Cambre d’Aze, disfrute de una verdadera bocanada de aire puro en Saint Pierre dels Forcats (Sant Pere dels Forcats, en catalán) Un destino en plena naturaleza que hará las delicias de los amantes de panoramas espléndidos con el circo de Cambre d’Aze. Los deportistas también estarán de enhorabuena con un sinfín de actividades según la estación.

Qué hacer:

  • Caminar por la ruta GR36 entre Saint Pierre dels Forcats y Eyne para descubrir la reserva natural catalana y el sendero arqueológico.
  • Admirar el retablo catalogado de los siglos XVII y XVIII siglo en la iglesia de Saint Pierre dels Forcats.
  • Probar una actividad deportiva: barranquismo, esquí, escalada, senderismo, bicicleta de montaña... ¡una amplia selección según sus deseos y la temporada!
Etapa
3

Matemale

Kilómetro 54
discover
Descubrir

Gane altura dirigiéndose a Matemale, un pueblo situado en el corazón del Parque Natural Regional del Capcir, a 1.500 metros de altitud.

Qué hacer:

  • Recorrer los senderos rodeados de pinos: hacer senderismo, montar a caballo o montar en bicicleta de montaña es más fácil gracias a una serie de itinerarios señalizados.
  • Disfrutar del relajante entorno del lago de Matemale: natación vigilada, escalada de árboles, alquiler de bicicletas y juegos para niños.
  • Relajarse en la piscina y los baños calientes de la zona de ocio.
  • Descubrir el Parque de animales de Angles: observe los animales salvajes de los Pirineos en su hábitat natural.
Etapa
4

Vinça

Kilómetro 111
discover
Descubrir

Municipio situado al pie del macizo del Canigó, Vinçà es el típico pueblo que hace de enlace entre los Pirineos y el Mediterráneo.

Qué hacer:

  • Hacer deporte en este entorno privilegiado y subir al macizo del Canigó: senderismo, equitación o bicicleta de montaña.
  • Pescar en el lago de Escoumes o en la presa de Vinçà.
  • Descubrir el patrimonio de Vinçà: la iglesia parroquial, la arquitectura militar, la presa de Vinçà.
  • Divertirse alrededor del lago de Vinçà: natación, hidropedales, canotaje.
Etapa
5

Cases-de-Pène

Kilómetro 149
discover
Descubrir

Cases-de-Pène (Cases de Pena, en catalán), que significa "casa en las rocas", está dominada por la ermita de Notre Dame de Pène. Este pintoresco pueblo entre la Sierra de Pena y las alturas de Tautavel hará las delicias de los amantes del vino, que podrán descubrir varios viñedos. Los entusiastas del senderismo de todos los niveles apreciarán las vastas vistas panorámicas que tendrán a su disposición.

Qué hacer:

  • Caminar por el circuito de la Tour Del Far, que forma un trayecto de ida y vuelta de 9 kilómetros.
  • Divertirse con el rally fotográfico "Ruta del Patrimonio" en el corazón de Cases-de-Pène.
  • Descubrir el parque de animales Ecozonia, dedicado a la conservación de los predadores.
  • Recorrer Tautavel y visitar su museo prehistórico.
good_plans
Buenas ofertas
gastronomy
Cave coopérative Château de Péna- Vilavigne
gastronomy
Etapa
6

Alenya

Kilómetro 180
discover
Descubrir

Alenyà es un auténtico pueblecito catalán, rodeado de viñas, donde vivir es un placer todo el año.

Qué hacer:

  • Caminar por el "Camí de la Mar": una ruta de senderismo desde Alenyà hasta Saint-Cyprien pasando por la capilla de Villerase.
  • Disfrutar de un momento de ocio en la playa de Saint Cyprien, situada a apenas 3 kilómetros de Alenyà.
  • Visitar Perpiñán, la bulliciosa capital de los Pirineos Orientales, a 10 kilómetros.
Etapa
7

Elne

Kilómetro 185
discover
Descubrir

Bienvenidos a Elna, la etapa “patrimonio” de este circuito entre mar y montaña. Antigua capital del Rosellón, Elna cuenta con uno de los pasados más ricos del departamento.

Qué hacer:

  • Pasar por las callejuelas empedradas y conocer los numerosos artesanos de la ciudad fortificada.
  • Descubrir la riqueza de su patrimonio: la Catedral y el Claustro de Elna, que figuran entre los monumentos más notables de la región.
  • Visitar la Maternidad Suiza: clasificado como Monumento Histórico desde 2013, este edificio constituye hoy día un vivo testimonio de la Retirada que marcó al pueblo español durante la Guerra Civil.
Etapa
8

Argelès-sur-Mer

Kilómetro 194
discover
Descubrir

Siga su recorrido poniendo rumbo a Argelès-sur-Mer: ¡un destino con un 100 % de naturaleza!

Qué hacer:

  • Bañarse en el Mediterráneo y descansar sobre la arena fina de los 7 kilómetros de playa.
  • Recorrer el sendero litoral de 32 kilómetros, desde Argelès hasta Cervera pasando por Colliure.
  • Descubrir la Reserva Natural del Mas Larrieu.
  • Tomar una copa en una terraza en el animado y típico pueblo de Argelès-sur-Mer.
Etapa
9

Laroque-des-Albères

Kilómetro 205
discover
Descubrir

Esta etapa es la última entre mar y montaña, ya que podrá disfrutar de ambos a la vez. El pasado entre Francia y España ha dejado huellas que permanecen visibles aún hoy, haciendo de Laroque-des-Albères un pueblo con un fuerte patrimonio edificado.

Qué hacer:

  • Caminar por los 350 kilómetros de senderos señalizados de la zona para una inmersión en los espacios abiertos.
  • Visitar el variado patrimonio de Laroque-des-Albères: el mirador del castillo, las torres de señalización, las fortificaciones, los abrigos naturales en roca, los dólmenes y los pozos de cal y canto.
  • Descubrir el Valle de las Tortugas, con más de 500 tortugas de unas treinta especies.
Etapa
10

Amélie-les-Bains-Palalda, Viure als banys

Kilómetro 235
discover
Descubrir

Para esta última etapa, la cita es en Amélie-les-Bains, una ciudad en la que se combinan naturaleza y patrimonio. Aquí el número de días soleados es equivalente al de Roma, así que es el momento de disfrutar de la naturaleza y del vigorizante aire de la montaña.

Qué hacer:

  • Descubrir el patrimonio termal de Amélie-les-Bains: la arquitectura de alto nivel de un centro de veraneo de la gran época, villas y edificios con encanto.
  • Organizar una salida cultural: Museo de Artes y Tradiciones Populares, Museo del Correo o también el Centro de Interpretación Mackintosh.
  • Pasear a lo largo de la orilla del río Tech y disfrutar del típico ambiente mediterráneo.
  • Hacer una excursión: llegar hasta la Senyera (bandera catalana) para disfrutar de una vista impresionante de todo el valle o subir al Calvario del Montbolo.
good_plans
Buenas ofertas
spa